La Alianza Ibérica por el Fwrrocarril ha planteado a los jefes de fila, de partidos y coaliciones que se presentan a las elecciones del 23 de julio en España, un cuestionario con 7 preguntas sobre la actualidad del ferrocarril. Estas son sus respuestas

Han respondido los siguientes partidos o coliaciones: PP, SUMAR, ERC, Junts, PNV y EHBildu. Agradecemos muy sinceramente a Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz, Gabriel Rufián, Miriam Nogueras, Aitor Esteban y Oskar Matute su colaboración. En la siguiente infografía se resumen sus respuestas.

Se observa un acuerdo general de estas seis fuerzas políticas con las propuestas de la Alianza Ibérica del Ferrocarril. Pero este acuerdo no siempre es unánime y en algún caso muy puntual hay incluso discrepancia.

Se ha encontrado unanimidad en la recuperación de los trenes nocturnos, en la mejora de las conexiones internacionales, con Francia y Portugal, en la priorización del ferrocarril frente al transporte aéreo y en conseguir que la iniciativa Mercancías 30 sea más ambiciosa. En la reapertura de la línea regional de Cuenca se han cosechado tres acuerdos de PP, SUMAR y ERC y la abstención de tres partidos nacionalistas. En la cuestión del mínimo de servicio de 4 trenes diario por sentido, hay acuerdo general excepto en el caso de PNV, qye se muestra contrario, y EHBildu que opta por la abstención (ver comentarios). Y, finalmente, en el desarrollo de una política de transporte verdaderamente intermodal entre tren y bicicleta hay acuerdo de cinco, pero Junts se pronuncia en contra.

Muchas de las fuerzas han añadido comentarios a modo de observaciones. Estos comentarios se pueden encontrar en este enlace