Noticias

III Jornada Ibérica del Ferrocarril, Barcelona, «El tren como pilar de la movilidad sostenible: de la conectividad transfronteriza a la intermodalidad«

Fecha: miércoles, 14 de mayo de 2025
Hora:
de 9:30 h a 13:30 h y de 15 h a 18 h
Ubicación:
Palau Robert (Passeig de Gràcia, 107, Barcelona)
Entrada gratuita: incluye café y almuerzo.

Contexto
La movilidad transfronteriza entre España y Portugal / España y Francia ha estado históricamente dominada por modos de transporte de alto impacto ambiental, como los vehículos de combustión interna y los aviones. La necesidad urgente de descarbonizar la movilidad y mitigar los impactos ambientales generados por estos modos de transporte ha impulsado iniciativas que buscan transformar este panorama, como Viaja en Verde o la Alianza Ibérica por el Ferrocarril.

Los objetivos específicos son los siguientes:

  • Evaluar las tendencias actuales de la movilidad dentro y entre España, Francia y Portugal y analizar el por qué de la débil o inexistente red ferroviaria transfronteriza.
  • Identificar barreras y desafíos regulatorios, infraestructurales, económicos y conductuales que dificultan la transición hacia opciones más sostenibles.
  • Explorar las oportunidades políticas, tecnológicas y de colaboración entre los actores clave para acelerar el cambio hacia una movilidad descarbonizada.
  • Destacar el papel del ferrocarril y su integración con la bicicleta como una solución intermodal clave para conectar tanto zonas urbanas como rurales.
  • Conocer y debatir estrategias de amplio alcance para aumentar el peso del ferrocarril en la movilidad.

Proponer recomendaciones concretas para los responsables de la toma de decisiones, operadores de transporte y actores del sector del transporte y el turismo, con el fin de acelerar la descarbonización de la movilidad transfronteriza y fomentar el uso del ferrocarril y su consiguiente intermodalidad.

Inscripción

Programa

Más información info@alianzaferrocarril.org

La Alianza Ibérica por el Ferrocarril presenta en Oviedo su propuesta de Plan de Servicios Ferroviarios Regionales para Asturies

La Alianza Ibérica por el Ferrocarril presenta en Sevilla y Mérida su propuesta de Plan de Servicios Ferroviarios Regionales para Andalucía y Extremadura, respectivamente


La Alianza Ibérica por el Ferrocarril, ante las noticias aparecidas en prensa de que el servicio de tren Madrid-Lisboa se retrasa hasta 2035, lanza una propuesta de servicio, viable para el próximo año, sobre el eje Barcelona-Madrid-Extremadura-Lisboa

  • La Alianza Ibérica por el Ferrocarril, formada por 25 organizaciones sociales, sindicales y ambientalistas de España y Portugal, propone un esquema de servicio sobre el eje Barcelona-Madrid-Extremadura-Lisboa para 2025 basado en 8 trenes por sentido.
  • Esta propuesta aprovecha la apertura de secciones importantes de alta velocidad, entre Plasencia y Badajoz (frontera portuguesa), y entre Elvas (frontera portuguesa) y Évora.
  • Con los trenes actuales se pueden alcanzar excelentes tiempos de viaje en trenes diurnos de hasta sólo 5 horas, entre Madrid y Lisboa, y de 8 h con la conexión AVE a Barcelona. Se proponen 2 servicios diarios por sentido entre Madrid y Lisboa.
  • También se propone un servicio nocturno entre Barcelona y Lisboa, con paso por Madrid y Extremadura, que llega a Lisboa a las 7h 40’, saliendo de Madrid a las 23h y de Barcelona a las 19 h. Se realiza un cambio de ejes en Atocha.
  • Se amplían de dos a tres por sentido los Alvia entre Madrid y Badajoz y se crean dos servicios regionales por sentido entre Badajoz y Lisboa.
  • En total, seis servicios nuevos por sentido que se suman a los dos Alvia existentes entre Madrid y Badajoz.

Ver Nota de premsa